• Follow us on dribbble
  • Follow us on Twitter
  • Join our Facebook Group
  • Add me on Linkedin
  • RSS
"The essence of all beautiful art, all great art, is gratitude" Friedrich Nietzsche close

  • un6yun4
  • sh6p4
  • Themes of my obsession
    • Self promotion
    • Comic
    • The inertia of the inert
    • Cuttings and sketches
    • Today is almost present
    • Future tales for my sons
    • La Mari
    • Sauce the philosopher cat
    • Travels
    • Yoga
    • Eros
    • Shared drawings
    • Recommend
  • Contact
  • Paranoids in the air (featured story)
  • Instagram

Archive for category: Future tales for my sons

MEDUSA

0 Comments/ in Future tales for my sons / by Fran
diciembre 18, 2007


Medusa (en griego, medo, «guardián») era un monstruo femenino cuya mirada convertía a la gente en piedra. Algunas referencias clásicas la describen como una de las tres hermanas Gorgonas, la única mortal de las tres. Medusa, Esteno y Euríale eran despiadados monstruos de manos metálicas, colmillos afilados y cabellera de serpientes venenosas vivas.

En la versión más conocida del mito, Medusa era originalmente una hermosa mujer humana. Poseidón se enamoró de ella, y la sedujo (o violó) en un templo dedicado a Atenea. Ambos dioses eran rivales desde que compitieran por el patronazgo de Atenas y los habitantes de la ciudad prefiriesen el olivo de Atenea a la fuente o los caballos de Poseidón.

Tras descubrir la profanación de su templo, Atenea transformó a Medusa como castigo hasta tener la misma forma de sus hermanas Gorgonas. Sus cabellos se convirtieron en serpientes y su mirada tenía el poder de petrificar a cualquier criatura viva (según algunas versiones, fue Afrodita quien, celosa de su cabellera, la cambió por serpientes). Fue desterrada allende las tierras hiperbóreas.

Mientras Medusa estaba embarazada de Poseidón, fue decapitada por el héroe Perseo con la ayuda de Atenea y Hermes . De la sangre que cayó al suelo o, según las versiones, de su cuello brotó su descendencia: el caballo alado Pegaso y el gigante Crisaor . Perseo usó la cabeza de Medusa para rescatar a Andrómeda , matar a Polidectes y, en algunas versiones, petrificar al titán Atlas.

OVILLO DE HILO ROJO

2 Comments/ in Future tales for my sons, The inertia of the inert / by Fran
diciembre 15, 2007


Nieves se ha ido a dormir con el recuerdo de un ovillo de hilo rojo mientras el tiempo desmadeja el embrollo encarnado.

Foto: Nicootje

GRABANDO

0 Comments/ in Future tales for my sons / by Fran
diciembre 4, 2007


«Estamos grabando nuestra vida en el recuerdo de los que nos rodean. Sólo hay una toma, y tiene que valer».

UNA CANA AL AIRE

0 Comments/ in Future tales for my sons / by Fran
noviembre 29, 2007


Más o menos bordeando los 34, a Manu le salió su primera cana (al aire) y poco después guardó sus camisetas de colores, porque «ya no se veía». Alguien de detrás del espejo le murmuraba: «ya no te sentías». Y poco después escondió el espejo.

BRAIN TRAINING

0 Comments/ in Future tales for my sons / by Fran
noviembre 27, 2007


Giovanni olfateaba el aire advirtiendo que en él flotaba un delicioso aroma. De repente, se vió caminando por el arcén de una vía secundaria de un pueblo secundario en su secundaria vida que, en un segundo, dejó de serlo. Una luz cegadora, poco después de ver la plancha de acero dispararse del camión que circulaba delante. Esperaba en un rincón apartado de ese lugar que no es el cielo ni el infierno, en el que uno aguarda a que le den ficha. Un perro bebía de la tapa de su cabeza. También había muerto en el accidente. -«Lástima de zapatos nuevos»-. Oyó murmurar a una joven que parecía llevar allí, en espera de ser llamada, mucho tiempo. Una voluta de humo le salía del craneo. Y él supo que así sería siempre. Lo único que necesitaba, era un sombrero para tapar el agujero que, aún tratándose del la otra vida, estaba un poco fuera de lugar allí. Hasta en el purgatorio hay que guardar las formas. -«¿Quién da la vez?»- preguntó Giovanni, entrenando la voz al extraño eco del no lugar que habitaba ahora. -«Yo mismo. Y tenga cuidado con dónde inclina la cabeza, oiga»-. Le contestó un ejecutivo que tenía cara de haber fallecido de un ataque cardíaco. -«Que chorrea y me pone el traje perdido»-.

ROSAL

0 Comments/ in Future tales for my sons / by Fran
noviembre 22, 2007


Pascual, el jardinero espacial, poda rosas rojas del último rosal

PENSANDO EN LO PORVENIR #001

0 Comments/ in Future tales for my sons / by Fran
noviembre 22, 2007

ENTROPÍA DEL DISCO DURO

2 Comments/ in Future tales for my sons / by Fran
noviembre 11, 2007


El año pasado, más o menos por estas fechas, un corte eléctrico se llevó por delante mi disco duro, donde tenía guardados varios trabajos en curso. Hice un pequeño dibujo que he «iluminado» para pagar una deuda con L.M. Pabón y su blog «Entropía». Para mí fue una dura demostración práctica (en mis propias carnes) de que todo grupo ordenado tiende al caos. Lo tenía todo controlado dentro de esa cajita, cada cosa en su sitio. Un lugar virtual atrapado dentro de un disco magnético. ¿Cómo no iba a tender a la entropía? Hoy, tengo un disco nuevo. Y soy plenamente consciente de que cualquier dia de estos, se irá a tomar por… quiero decir, cumplirá con las leyes físicas. Cuidado con los vuestros, tarde o temprano harán lo mismo.

FUGA

2 Comments/ in Future tales for my sons / by Fran
noviembre 1, 2007


Un análisis racional de la fuga es casi tan complejo como desentrañar las emociones que provoca la música en cada uno de nosotros. Lo mejor de la música es que todos podemos disfrutar de ella en diferentes planos. Muchos nos quedamos en el emocional. Otros, más analíticos y con el adiestramiento del que carecemos el resto, tienen la capacidad de diseccionar cada pedacito de partitura. Lo ideal sería, en mi opinión, saber al menos orientarse en esa audición más profunda. Ocurre lo mismo con la pintura. Podemos ver, por ejemplo, una puesta de sol al oleo y emocionarnos al recordar algún momento de nuestra propia vida asociado a ese momento del día y también podemos ir un poco más allá escrutando el uso del color, de la forma y de la composición. De esta manera, nos estaremos preparando para poder mirar un cuadro en el que el objeto representado no esté tan a la vista como en un paisaje o, simplemente, en el que no exista objeto alguno, sino sólamente el cuadro. A fin de cuentas, la abstracción es algo parecido a esto. Volviendo a la música: podemos dejar que la música nos ponga la piel de gallina, lo cual está muy bien. Pero sin olvidar que el compositor usó una serie de herramientas, de ingredientes, que están a nuestra disposición para proporcionarnos un disfrute más profundo, si aprendemos a intuir siquiera su aparición en la obra escuchada. Aplicad esto, si sois artistas, a vuestra obra. Nadie os podrá decir que le gusta esto o lo otro simplemente porque es bonito si tenéis argumentos más profundos que sostengan vuestro trabajo. Por mi parte, no me gusta sólo hacer cosas bonitas. Esas ya están hechas por la propia naturaleza. Hay gatitos, hay árboles y nubes. Nunca podré componer una fuga, pero me conformo con que en alguno de mis dibujos exista una pequeña reflexión.

MONTANDO A DILLY DALLY

1 Comment/ in Future tales for my sons, Self promotion / by Fran
octubre 28, 2007


Don’t Dilly Dally (My Old Man)

Don’t Dilly Dally (versión cantada por Miss Peggy, Muppet’s Show) (My Old Man)
(Charles Collins and Fred W. Leigh)

We had to move away, ‘cos the rent we couldn’t pay,
The moving van came round just after dark;
There was me and my old man, shoving things inside the van,
Which we’d often done before let me remark.
We packed all that could be packed in the van and that’s a fact;
And we got inside all we could get inside,
Then we packed all we could pack on the tailboard at the back,
Till there wasn’t any room for me to ride.

cho: My old man said, «Follow the van, don’t dilly dally on the way!»
Off went the cart with the home packed in it,
I walked behind with me old cock linnet.
But I dillied and dallied, dallied and dillied,
Lost the van and don’t know where to roam.
Variation: I stopped on the way to have the old half-quartern,
And I can’t find my way home.

I gave a helping hand with the marble wash-handstand,
And straight, we wasn’t getting on so bad;
All at once the carman bloke had an accident and broke,
Well, the nicest bit of china that we had.
You’ll understand of course, I was cross about the loss,
Same as any other human woman would;
But I soon got over that, what with ‘two-out’ and a chat,
‘Cos it’s little things like that what does you good.

Chorus:
Variation: Now who’s going to put up the old iron bedstead
If I can’t find my way home?

Oh! I’m in such a mess – I don’t know the new address –
Don’t even know the blessed neighbourhood,
And I feel as if I might have to stay out all the night,
And that ain’t going to do me any good.
I don’t make no complaint, but I’m coming over faint,
What I want now is a good substantial feed,
And I sort o’ kind o’ feel, if I don’t soon have a meal,
I shall have to rob the linnet of his seed.

Chorus:
Variation: You can’t trust the specials like the old-time coppers
When you can’t find your way home.

Page 21 of 22«‹19202122›

Instagram

Cargar más...Síguenos en Instagram

6dilly4dally book

Open publication - Free publishing - More illustration

Links

  • Aitorelo Pinta Monas
  • La invasión de los hombres de octubre
  • Nieves Claudio
  • The Pink Inuit
  • Vicente Cruz
Online Marketing
Add blog to our blog directory

Interesting links

Besides are some interesting links for you! Enjoy your stay :)

Pages

  • Instagram
  • Paranoids in the air (featured story)

Categories

  • Comic
  • Contact
  • Cuttings and sketches
  • Doodle shoes
  • Eros
  • Future tales for my sons
  • iPad and iPhone drawings
  • La Mari
  • Recommend
  • Sauce the philosopher cat
  • Self promotion
  • sh6p4
  • Shared drawings
  • The inertia of the inert
  • Today is almost present
  • Travels
  • un6yun4
  • Uncategorized
  • Yoga
© Copyright - 6dilly4dally - Wordpress Theme by Kriesi.at