• Follow us on dribbble
  • Follow us on Twitter
  • Join our Facebook Group
  • Add me on Linkedin
  • RSS
"The essence of all beautiful art, all great art, is gratitude" Friedrich Nietzsche close

  • un6yun4
  • sh6p4
  • Themes of my obsession
    • Self promotion
    • Comic
    • The inertia of the inert
    • Cuttings and sketches
    • Today is almost present
    • Future tales for my sons
    • La Mari
    • Sauce the philosopher cat
    • Travels
    • Yoga
    • Eros
    • Shared drawings
    • Recommend
  • Contact
  • Paranoids in the air (featured story)
  • Instagram

Archive for category: Future tales for my sons

VIDA

0 Comments/ in Future tales for my sons / by Fran
enero 24, 2009


El escultor disimulado, moldeaba una figura de barro sabiendo que la suya propia, carente de estructura interna, se le iba escapando con el correr de los días. De hecho, a veces pensaba si alguna vez tuvo siquiera una forma definida. Así, mientras mojaba sus dedos en agua para facilitar que éstos se deslizaran sobre la piel de tierra, se le secaba la boca pensando en lo que pudo ser y nunca fue.

DIEZ MESES, DIEZ CANCIONES

0 Comments/ in Future tales for my sons / by Fran
enero 17, 2009


A propósito de canciones, para calmar o dormir a mi hijo, al que dedico la sección «Cuentos futuros para Darío», Nieves y yo hemos recurrido a cantarle varias durante los diez últimos meses. Así, la primera fue la que cité en una entrada antigua de 6dilly4dally y era el tema principal de la película «Los Vikingos» de Richard Fleischer; luego vino una canción tradicional de marineros, «Farewell and adieu» o «Spanish Ladies» que aparece en la película «Tiburón» de Steven Spielberg; en tercer lugar, «I’m strerched on your grave», versionada por Dead Can Dance; la siguió una de mi invención (obviamente, no tengo enlace que ofrecer a esta canción, lo siento), en la que también intervenía una botella pequeña de agua mineral, que hacía las veces de sonajero líquido; la quinta fue una canción de Boney ‘Em: «Rivers of Babylon», tarareada y ralentizada como si fuera una nana; en sexto lugar vino el primer movimiento de concierto para clarinete en La mayor – K.622, de W.A. Mozart, que alternamos con «Toda una vida» de Antonio Machín en una bonita versión de Chonchi Heredia con Josemi Carmona que aparece en el disco «Guantanamera, un tributo a Cuba»; la octava melodía que le cantamos a Darío fue «What if?» de Coldplay a la que siguió «Make you feel my love» de Adele; y, por último, Darío se duerme en la hora de la siesta y, a veces cuando está muy cansado por la noche con la preciosa canción «Little Fish», que cantaba el marinero Manuel en la película «Capitanes intrépidos» dirigida por Victor Flemming e interpretada por el genial Spencer Tracy, adaptación cinematográfica de la obra del mismo nombre de Rudyard Kipling.

Con todas ellas, Darío nos ha mirado como diciendo «eso que suena no está nada mal» y, aunque puede que con cualquier otra hubiera funcionado, creo que será bonito recordar que fueron éstas en concreto las que escuchó y que quizá se acuerde de alguna de ellas si las oye en un mp3 o lo que quiera que inventen para reproducir música en unos años.

CORTITA CANCIÓN DEL PUFF

0 Comments/ in Future tales for my sons / by Fran
enero 17, 2009


Cansado el niño de jugar
en un puff dormido se había
después de comer volaba
soñaba en un puff
¡bluf! alguien llamaba
y despertaba ¡uf!.

FLORES GÓTICAS: AMOR Y MUERTE

0 Comments/ in Future tales for my sons / by Fran
enero 17, 2009


(…) Cuando encendidamente nace dentro del alma un afecto amoroso, juntamente con él un misterioso lánguido anhelo de morir se siente; cómo, no sé; mas ésta es la primera señal del verdadero amor potente. Quizás a la vista entonces espanta este desierto; acaso espera el mortal que ha de hallar inhabitable la tierra sin aquella nueva, sola, infinita felicidad que su pensar figura; mas presintiendo el corazón por ella terrible tempestad, quietud ansía y refugio apetece, ante el fiero deseo que en torno ruge y todo lo oscurece (…).
Amor y Muerte. Giacomo Leopardi, 1798-1837

LIENZO

1 Comment/ in Future tales for my sons / by Fran
enero 11, 2009


Un día, un pintor que había pintado casi todo, quiso pintar la vida y ésta escapó de su lienzo. «¡Quiero escaparme contigo!» Dijo el pintor a la vida. Y se fue con ella. Y allí sólo quedó su paleta y pinceles y su caballete con un lienzo en blanco.

ESPEJO MÁGICO

0 Comments/ in Future tales for my sons / by Fran
enero 3, 2009


-¡Buurrps! (eructo). Perdón, ¡Por todos los reflejos! Pero es que el ego de la retorcida de la madrastra de Blancanieves me engorda y me da ardor en el nitrato de plata.

MUÑECO LLORANDO

2 Comments/ in Future tales for my sons, The inertia of the inert / by Fran
enero 1, 2009


En el mundo de Collodi, nadie pareció advertir que Pinocho, el otrora muñeco de madera, ya en la edad adulta, cuando lloraba lo hacía con sombras de clavos, las cuales dejaban un rastro de amargo óxido en su rostro que ahora aparecía surcado de arrugas extremadamente parecidas a las vetas de la madera pues la vida, como por desgracia ocurre tantas otras veces con los seres humanos de carne y hueso, había endurecido su alma.

MONSTRUO

1 Comment/ in Future tales for my sons / by Fran
diciembre 31, 2008


El error de la creación del Doctor Frankenstein fue querer disfrutar del aroma de las flores: El mundo podría haber consentido su exisencia, pero jamás le perdonaría intentar comprender el mundo, y menos aún, pretender tener un alma.

QUE VIENE EL LOBO DEL 2009

0 Comments/ in Future tales for my sons / by Fran
diciembre 28, 2008


… Y entonces, llegó el lobo que ya nadie esperaba porque todo parecía que iba a ir bien siempre en las casas de ladrillo y en lugar de soplar y soplar como hiciera su primo, fue tocando el timbre de las casas de los cerditos con mucha educación. Todos se asomaban temerosamente a las mirillas de las puertas. En silencio, confiando en que el lobo creyera que no había nadie y pasara de largo. Y a veces lo hacía porque, en fin, presas había muchas: tantas como casas. Y colorín colorado, este cuento no ha hecho más que empezar. Y me temo que no lo acabaremos comiendo perdices, sino sardinas en lata. ¡Tanto mejor para los que tengan el colesterol alto, que no hay mal que por bien no venga!

CORAZÓN DE ENSAIMADA

3 Comments/ in Future tales for my sons / by Fran
diciembre 22, 2008


Érase una vez, un hombre que, donde debía estar el corazón, tenía una ensaimada. Carente de emociones, aprendió el arte de aparentar ser una persona dulce y amable, aunque más bien resultaba artificial, fingido y emapalagoso una vez se le conocía. Por contra, en las relaciones de pareja era sumamente absorbente y sus noviazgos duraban poco. Creía ser el centro del mundo, cuando ese centro, si lo hubiera, parecía estar muy alejado de él. Un día, cansado de sí mismo y de su aparente encanto que no le conducía a nada, tiró de sí mismo, del centro de su pecho, sacándose a pedazos aquel producto de repostería que tantos desengaños le había traído a su vida. Cada esponjoso jirón que arrancaba, le producía un tremendo dolor, que soportaba apretando los dientes y maldiciendo el día en que nació privado del órgano más preciado de todos, el que permite amar y vivir al mismo tiempo, aunque ambas cosas parezcan, tantas veces, opuestas.

Page 16 of 22«‹1415161718›»

Instagram

Cargar más...Síguenos en Instagram

6dilly4dally book

Open publication - Free publishing - More illustration

Links

  • Aitorelo Pinta Monas
  • La invasión de los hombres de octubre
  • Nieves Claudio
  • The Pink Inuit
  • Vicente Cruz
Online Marketing
Add blog to our blog directory

Interesting links

Besides are some interesting links for you! Enjoy your stay :)

Pages

  • Instagram
  • Paranoids in the air (featured story)

Categories

  • Comic
  • Contact
  • Cuttings and sketches
  • Doodle shoes
  • Eros
  • Future tales for my sons
  • iPad and iPhone drawings
  • La Mari
  • Recommend
  • Sauce the philosopher cat
  • Self promotion
  • sh6p4
  • Shared drawings
  • The inertia of the inert
  • Today is almost present
  • Travels
  • un6yun4
  • Uncategorized
  • Yoga
© Copyright - 6dilly4dally - Wordpress Theme by Kriesi.at