• Follow us on dribbble
  • Follow us on Twitter
  • Join our Facebook Group
  • Add me on Linkedin
  • RSS
"The essence of all beautiful art, all great art, is gratitude" Friedrich Nietzsche close

  • un6yun4
  • sh6p4
  • Themes of my obsession
    • Self promotion
    • Comic
    • The inertia of the inert
    • Cuttings and sketches
    • Today is almost present
    • Future tales for my sons
    • La Mari
    • Sauce the philosopher cat
    • Travels
    • Yoga
    • Eros
    • Shared drawings
    • Recommend
  • Contact
  • Paranoids in the air (featured story)
  • Instagram

Archive for category: Future tales for my sons

LA RAMA DE ARBOL / THE TREE BRANCH

2 Comments/ in Future tales for my sons, Today is almost present / by Fran
abril 4, 2009


-… es, como si en un barrio pequeño, cada uno de sus habitantes le quitara una rama al único árbol que queda en el centro de la plaza para quemarla en su chimenea. Al final no quedan ramas que quemar y el árbol se muere. Eso es lo que está sucediendo con la Tierra, que al fin y al cabo, es la única sombra que nos queda cerca para guarecernos. Y la verdad es que se está estrechando cada vez más.

-… is, as if in a small neighborhood, each of its inhabitants remove a branch of the tree that stands in the center of the square to burn it in their fireplace. At the end, there are not branches to burn and the tree dies. That is what is happening with the Earth, which in the end, is the only shadow that we have close for shelter us. And the truth is that the shadow is narrow with each passing day.

PERIQUITO VERDE LIBRE / FREE GREEN BUDGIE

0 Comments/ in Future tales for my sons / by Fran
abril 3, 2009


«Nadie es más esclavo que el que se tiene por libre sin serlo».
Johann Wolfgang Goethe (1749-1832)

«Nobody is more slave than that is when it is not free.»
Johann Wolfgang Goethe (1749-1832)

EL ZORRO / THE FOX

0 Comments/ in Future tales for my sons / by Fran
marzo 29, 2009


Y, entonces, el gnomo Gabriel recogió, con lágrimas en los ojos, el cuerpo sin vida de su amigo el zorro, que había caído en la trampa de un cazador furtivo y lo enterró, conforme al rito milenario del bosque, debajo de un castaño. Años después, se construiría allí una autopista de cuatro carriles en cada sentido. Pero, durante un tiempo, las raíces del castaño abrazaron al zorro y se hicieron uno.

And then, Gabriel the gnome, with tears in their eyes, taked the lifeless body of his friend the fox, which had fallen into the trap of a poacher and buried him according to the millennial ritual of the forest, beneath a chestnut tree. Years later, it will build there a four-lane highway in each direction. But, for a time, the roots of chestnut embraced the fox and made one themselves.

3 PECES EN UNA COPA / 3 FISHES IN A CUP

0 Comments/ in Future tales for my sons / by Fran
marzo 21, 2009


Erase una vez una copa en la que había 3 peces. Un pez, se lo tragó alguien que tenía mucha sed. El segundo languideció de tristeza por la muerte del primero y también murió. El tercero, que hasta la muerte de los dos primeros no había tenido espacio para tomar impulso, saltó de la copa a lo desconocido.

Once upon ago one cup with 3 fish inside. A fish swallowed him someone who was very thirsty. The second languished in sorrow at the death of the first and also died. The third, which until the death of the first two had no space to take momentum, jumped out of the cup into the unknown.

MA, LA DRAGÓN, LEYENDO / MA, THE DRAGON, READING

5 Comments/ in Future tales for my sons / by Fran
marzo 15, 2009

SOLDADO / SOLDIER

0 Comments/ in Future tales for my sons / by Fran
marzo 12, 2009


Érase un soldado que, al terminar la guerra, no se acordaba de cual era su oficio dos años atrás y no conocía más herramienta que su fusil, al que despreciaba tanto como lo necesitó para defenderse de los enemigos que ya no existían más que en su recuerdos. Y éstos no se borraron nunca, aunque el soldado aprendió, unos meses después y durante el resto de su vida, a usar muchos y diversos adminículos, cuyo peso comparaba, instintivamente, con el de su arma, que tiraba de sus hombros, a pesar de que nunca más volvió a llevarla.

Once upon a soldier who, after the war, didn’t remember what was his job two years ago and did not know more tool than his gun, which despised as much as they needed to fend off the enemies that no longer exist, except in his regards. And they never were not deleted, but the soldier learned a few months later and for the rest of his life, using many different gadgets weighing compared instinctively with his weapon, fired from his shoulders, despite that never again carry it.

ESPERA / WAITING

0 Comments/ in Future tales for my sons / by Fran
febrero 25, 2009


Alguien le dijo «espere aquí». Y esperó a que el tiempo pasara, pero el tiempo se había detenido como la gota de agua que no se decide a caer del grifo, como el el amanecer muy lejano del comienzo de una noche de insomnio, como la sed que se agarra a la garganta y como el amor que no llega a una cita. Y el dolor, también esperó agazapado.

Someone said «wait here.» And he waited to pass the time, but time had stopped as the water drop that is not ready to fall out of the tap, as the very dawn of the beginning of a long night of insomnia, as thirst is to grab throat and as the love that does not arrive for an appointment. And the pain, also waited crouching.

DOLOR AZUL / BLUE PAIN

0 Comments/ in Future tales for my sons / by Fran
febrero 22, 2009


Hasta que un día, Manuel sintió frío en el brazo y se acordó de cuando era niño. Un dolor azul le recorrió, como un rayo, desde el hombro a las puntas de los dedos. Presentía que, si se dejaba llevar, todo sería muy rápido. De ahí que su rostro no manifestara, mención hecha de las gotas de sudor frío que brotaban de las trincheras que los años habían excavado en su frente, nada más que un adios celeste.

Until one day, Manuel felt cold in his arm and remembered as a child himself. He walked a blue pain, like lightning, from the shoulder to the fingertips. that, if left lead, all would be very fast. Why not show his face, made mention of the drops of cold sweat that comes from the trenches that were excavated years on his forehead, just a goodbye sky.

OSCURIDAD

0 Comments/ in Future tales for my sons / by Fran
enero 30, 2009

Tuve un sueño que no era del todo un sueño.
El brillante sol se apagaba, y los astros
Vagaban apagándose por el espacio eterno,
Sin rayos, sin rutas, y la helada tierra
Oscilaba ciega y oscureciéndose en un cielo sin luna.
La mañana llegó, y se fue, y llegó, y no trajo consigo el día,
Y los hombres olvidaron sus pasiones ante el terror
De esta desolación, y todos los corazones
Se congelaron en una plegaria egoísta por luz,
Y vivieron junto a hogueras, y los tronos,
Los palacios de los reyes coronados, las chozas,
Las viviendas de todas las cosas que habitaban,
Fueron quemadas en los fogones, las ciudades se consumieron,
Y los hombres se reunieron en torno a sus ardientes casas
Para verse de nuevo las caras unos a otros.

Felices eran aquellos que vivían dentro del ojo
De los volcanes, y su antorcha montañosa,
Una temerosa esperanza era todo lo que el mundo contenía;
Se encendió fuego a los bosques, pero hora tras hora
Fueron cayendo y apagándose, y los crujientes troncos
Se extinguieron con un estrépito y todo quedó negro.

Las frentes de los hombres, a la luz sin esperanza
Tenían un aspecto no terreno cuando de pronto
Haces de luz caían sobre ellos; algunos se tendían
Y escondían sus ojos y lloraban; otros descansaban
Sus barbillas en sus manos apretadas y sonreían;
Y otros iban rápido de aquí para allá y alimentaban
Sus pilas funerarias con combustible, y miraban hacia arriba
Suplicando con loca inquietud al sordo cielo,
El sudario de un mundo pasado, y entonces otra vez
Con maldiciones se arrojaban sobre el polvo,
Y rechinaban sus dientes y aullaban; las aves silvestres chillaban
Y, aterrorizadas, revoloteaban sobre el suelo,
Y agitaban sus inútiles alas; los brutos más salvajes
Venían dóciles y trémulos; y las víboras se arrastraron
Y se enroscaron escondiéndose entre la multitud,
Siseando, pero sin picar, y fueron muertas para servir de alimento.
Y la Guerra, que por un momento se había ido,
Se sació otra vez; una comida se compraba
Con sangre, y cada uno se hartó resentido y solo
Atiborrándose en la penumbra: no quedaba amor.
Toda la tierra era un solo pensamiento y ese era la muerte
Inmediata y sin gloria; y el dolor agudo
Del hambre se instaló en todas las entrañas, hombres
Morían y sus huesos no tenían tumba, y tampoco su carne;
El magro por el magro fue devorado,
Y aún los perros asaltaron a sus amos, todos salvo uno,
Y aquel fue fiel a un cadáver, y mantuvo
A raya a las aves y las bestias y los débiles hombres,
Hasta que el hambre se apoderó de ellos, o los muertos que caían
Tentaron sus delgadas quijadas; él no se buscó comida,
Sino que con un gemido piadoso y perpetuo
Y un corto grito desolado, lamiendo la mano
Que no respondió con una caricia, murió.

De a poco la multitud fue muriendo de hambre; pero dos
De una ciudad enorme sobrevivieron,
Y eran enemigos; se encontraron junto
A las agonizantes brasas de un altar
Donde se había apilado una masa de cosas santas
Para un fin impío; hurgaron,
Y temblando revolvieron con sus manos delgadas y esqueléticas
En las débiles cenizas, y sus débiles alientos
Soplaron por un poco de vida, e hicieron una llama
Que era una ridícula; entonces levantaron
Sus ojos al verla palidecer, y observaron
El aspecto del otro, miraron, y gritaron, y murieron.
De puro espanto mutuo murieron,
Sin saber quién era aquel sobre cuya frente
La hambruna había escrito «Enemigo». El mundo estaba vacío,
Lo populoso y lo poderoso era una masa,
Sin estaciones, sin hierba, sin árboles, sin hombres, sin vida;
Una masa de muerte, un caos de dura arcilla.
Los ríos, lagos, y océanos estaban quietos,
Y nada se movía en sus silenciosos abismos;
Los barcos sin marinos yacían pudriéndose en el mar,
Y sus mástiles bajaban poco a poco; cuando caían
Dormían en el abismo sin un vaivén.
Las olas estaban muertas; las mareas estaban en sus tumbas,
Antes ya había expirado su señora la Luna;
Los vientos se marchitaron en el aire estancado,
Y las nubes perecieron; la Oscuridad no necesitaba
De su ayuda… Ella era el universo.

George Gordon Byron

EL ESCRITOR

0 Comments/ in Future tales for my sons / by Fran
enero 29, 2009


EL ESCRITOR

Cuando pienso en las cosas que
soportó tratando de ser un
escritor- todas esas habitaciones
en esas ciudades,
mordisqueando pedacitos de
comida que
no mantendrían con vida
ni a una
rata.

Estaba tan flaco que podía
cortar pan
con el hombro, sólo que rara
vez tenía
pan…
mientras tanto, escribía cosas
sin parar
sobre pedazos de papel.

y cuando me mudaba de un
lugar a
otro
mi valija de cartón era
simplemente eso:
papel por afuera lleno de
papel por adentro.

cada nueva casera me
preguntaba:
«Y a qué se dedica?»
«soy escritor».

«oh…»

yo me acomodaba en pequeñas
habitaciones para conjurar mi
arte
las caseras se apiadaban de mí,
me daban bocadillos como
manzanas, nueces, duraznos…
lo que no sabían era que eso
era todo
lo que yo comía.

pero su piedad terminaba
cuando
encontraban botellas de vino
barato en mi
habitación.

está bien ser un escritor
hambriento
pero no
un escritor hambriento que
toma.
los borrachos nunca
son perdonados.

Charles Buwoski

Page 15 of 22«‹1314151617›»

Instagram

Cargar más...Síguenos en Instagram

6dilly4dally book

Open publication - Free publishing - More illustration

Links

  • Aitorelo Pinta Monas
  • La invasión de los hombres de octubre
  • Nieves Claudio
  • The Pink Inuit
  • Vicente Cruz
Online Marketing
Add blog to our blog directory

Interesting links

Besides are some interesting links for you! Enjoy your stay :)

Pages

  • Instagram
  • Paranoids in the air (featured story)

Categories

  • Comic
  • Contact
  • Cuttings and sketches
  • Doodle shoes
  • Eros
  • Future tales for my sons
  • iPad and iPhone drawings
  • La Mari
  • Recommend
  • Sauce the philosopher cat
  • Self promotion
  • sh6p4
  • Shared drawings
  • The inertia of the inert
  • Today is almost present
  • Travels
  • un6yun4
  • Uncategorized
  • Yoga
© Copyright - 6dilly4dally - Wordpress Theme by Kriesi.at