Largo es el arte; la vida en cambio corta como un cuchillo.
Angel González, poeta
«La egolatría es un pescado grande y bastante graso. Es fácil pescarlo, ya que cualquier cebo lisonjero mediano le atrae como el cristal a la urraca. No obstante, tiene bastantes espinas y, a pesar de su buen sabor inicial, queda uno saciado enseguida y, transcurrida media hora, ni siquiera te acuerdas de haberlo comido. Como es un pez solitario, uno debe llamar su atención, para acercarlo al anzuelo, mediante espejos sumergidos en el agua que reflejan su imagen provocándole el atontamiento justo para poder manejarlo perfectamente con la caña y de ahí a la cesta. Recordar que no deberemos pescar ninguna otro tipo de pescado, ya que la egolatría tiende a comerse a cualquier otro que no sea de su misma especie».
«Nuestra sociedad está enferma, muy enferma y no podemos ocultarlo. Lo que ha acaecido a propósito de una memoria en la que fue casa de Santa Maravillas o la sentencia de supresión en un colegio de Valladolid de los crucifijos, son hechos en los que se denota una cristofobia que, en definitiva, es el odio a sí mismos». Antonio Cañizares, Arzobispo de Toledo. Cadena Ser, 23-11-2008
Sin palabras. Solamente os recomiendo, como muchas otras veces, la definición que la wikipedia hace del victimismo.
Foto: Maffea